Barra de búsqueda y filtros
/web/login?redirect={{request.httprequest.path}} portal.user_sign_in_redirect

Barra de búsqueda y filtros


Introducción

En este manual se detallarán todas las funcionalidades que aporta la barra de búsqueda y los filtros de Odoo. Además, se explicará también el funcionamiento de los filtros agrupados y cómo implementar filtros por defecto.

Toda esta información es extrapolable para todas las versiones de Odoo, pero los filtros personalizados de “Agrupar por” sólo están disponibles a partir de la versión 9.0.


Barra de búsqueda

Desde cualquier menú de Odoo, en la esquina superior derecha, siempre aparecerá la barra de búsqueda (Figura 1). Gracias a esta función, se podrán buscar y encontrar aquellos datos que se necesiten.

En Odoo, la barra de búsqueda permite filtrar por diferentes campos que existen en la plataforma. 

Por ejemplo, podemos introducir un nombre en la barra y hacer clic en “Buscar Nombre para:”. 

Figura 1

Nota: Para todos aquellos campos que se quiera buscar y no aparezcan en las posibles búsquedas, se deberán realizar mediante filtros.


Búsqueda avanzada

Además de la habitual barra de búsqueda, en Odoo existe la posibilidad de gestionar los diferentes menús mediante una búsqueda avanzada. Para acceder a ella, se deberá hacer clic en la lupa situada a la derecha de la propia barra de búsqueda (Figura 2).

Figura 2

Nota: A partir de la versión 14 de Odoo los filtros para realizar una búsqueda avanzada aparecen de forma predeterminada, no hace falta hacer clic sobre la lupa para acceder a ellos.


Filtros

La primera de estas opciones es la gestión de Odoo mediante Filtros. Un filtro permite reducir el tamaño de los registros obtenidos por aquél campo que se defina, es decir, filtrar. 

En Odoo siempre hay unos filtros comunes para facilitar el uso de la herramienta, los cuáles se muestran al desplegar la pestaña “Filtros”, como es el caso de “Clientes” en la vista de “Contactos”, como se observa en la Figura 3.

Figura 3


Por ejemplo, se puede definir en la vista de “Contactos” un filtro en el que se muestren únicamente los contactos cuyo país sea España. 

Figura 4


Esto puede resultar muy útil para sacar información sobre estos datos. De esta forma, si se observan los resultados obtenidos, veremos como cambia el número de registros. 

​Cantidad de clientes antes de realizar el filtro: 

​Cantidad de clientes después de realizar el filtro:

​ 


Nota:  Por defecto, en Odoo sólo se mostrarán los primeros 80 registros por cada ventana. Si se quiere cambiar, se puede hacer clicando el campo donde se muestra el número de registros.


Agrupar por

La segunda de las opciones es la gestión de Odoo mediante Agrupación por. Esta permite que la búsqueda se agrupe según los parámetros seleccionados.

Odoo muestra agrupaciones comunes como se puede ver en la siguiente captura (Figura 5), pero se puede personalizar según convenga. Además se puede hacer una agrupación después de haber realizado un filtrado (Figura 6). 

Figura 5

Figura 6

Por ejemplo en la captura anterior se ve una agrupación de contactos según ciudad.


Favoritos

La tercera de las opciones es la gestión de Odoo mediante Favoritos. Ésta permite configurar la búsqueda realizada como favorita y asignarle el nombre que se desee. 

Hay dos formas de configurar una búsqueda favorita. La primera es que se use por defecto, que permitirá que la búsqueda se guarde y se ancle en la parte superior de la pestaña Favoritos. La segunda es compartir la búsqueda con todos los usuarios, para que la tengan a su disposición y automáticamente se ancla en la parte superior de la pestaña de Favoritos (Figura 7).

Nota: Una búsqueda favorita no se puede configurar por defecto y compartir con todos los usuarios a la vez.

Figura 7

Figura 8

En la captura superior (Figura 8), se puede ver que se ha asignado el nombre “Compañía/Ciudad” a la búsqueda favorita y se ha configurado para usarla por defecto. El icono de la papelera permite eliminar esta búsqueda guardada.


Figura 9


En el ejemplo de la captura superior (Figura 9) se ha asignado el nombre “Compañía/País” a la búsqueda favorita y se ha configurado que se comparta a todos los usuarios, que se indica el icono que se muestra después del nombre.

Nota: A partir de la versión 14 de Odoo el botón Importar aparece en Favoritos

Figura 10


Filtros avanzados

Es muy posible que en algún lugar de Odoo encontremos un filtro avanzado, como el que se observa en la Figura 12. Este filtro se ve cuando se instala el módulo web_advanced_search, nos aparecerá en Filtros > Añadir un Filtro Avanzado (Figura 11).

En los filtros anteriores, solo se podría escoger un campo, pero este tipo de filtros avanzados, van muy bien porque puedes escoger un campo y te lleva a otros campos que están relacionados con el principal (Figura 13, 14 y 15).

Figura 11

Figura 12

Figura 13

Figura 14

Figura 15

Ahora tenemos que seleccionar la opción que queremos del desplegable del medio para hacer la comparación con lo introducido posteriormente (Figura 16). Opciones:

  • =, la información del campo es igual a la información posterior.
  • No es =, la información del campo no es igual a la información posterior.
  • contiene, la información del campo contiene información posterior.
  • no contiene, la información del campo no contiene la información posterior.
  • está establecida(o), el campo contiene información.
  • no está establecida(o), no está rellenado el campo.
  • en, la información del campo es igual a varios campos puestos con la información posterior.
  • no en, la información del campo no es igual a varios campos puestos con la información posterior.

Figura 16

En los registros que se observan arriba a la derecha de la Figura 16, que cuadran con los requerimientos del filtro, si le damos click, nos llevará a una vista como la Figura 17, donde estarán todos los registros.

Figura 17


Configuración de filtros

Odoo nos permite configurar filtros. Estos se deben hacer desde la aplicación ajustes, luego con el modo desarrollador activado, aparecerá una pestaña en el menú llamado técnico y deberemos ir a Técnico →  Filtros de usuario (Figura 18).

Figura 18

La vista que aparece cuando se entra en el punto de menú, es parecida a la Figura 19, si le damos click al botón de crear, se nos abrirá una vista como la Figura 20.

Figura 19

Una vez le hemos dado al botón de Crear, nos saldrá una vista como la Figura 20, donde deberemos rellenar los siguientes campos:

  • Nombre del filtro, nombre que se quiere poner al filtro.
  • Modelo, nombre del modelo donde queremos que el filtro afecte.
  • Acción, acción de menú a la que este filtro afecta. Cuando se deja vacío el filtro se aplica a todos los menús de este modelo.
  • Dominio, filtro para determinar qué registros cumplen los requerimientos especificados en el filtro del dominio.
  • Contexto, contexto en que el filtro se verá y con qué condiciones.
  • Ordenar, orden de las filas del filtro que se haga.
  • Disponible para usuarios, usuario para el que este filtro es privado. Si está vacío, el filtro es público y accesible a todos los usuarios.
  • Filtro por defecto, check para determinar si este filtro se muestra por defecto cuando se abre la vista.
  • Activo, check para determinar si este filtro está activo para cuando se abre la vista.

Seguidamente le daremos un clic al botón de Guardar, para que se guarden los cambios realizados.

Figura 20

En la Figura 21, se observa el filtro creado anteriormente.

Figura 21